Aunque se utiliza mucho el término andropausia en el varón como el equivalente a la menopausia de la mujer, en un estricto sentido científico no es igual o equivalente, ya que en el varón no hay una disminución tan brusca de las hormonas masculinas (andrógenos-testosterona), ni tampoco pierde su capacidad fértil (tener hijos) como ocurre en la mujer.
Más adecuado sería llamarle CLIMATERIO MASCULINO, que se presenta hacia los 50 años, siendo más notorio o evidente en un 20% de los varones.

Se presentan los siguientes síntomas:
a) Falta de concentración mental
b) Sofocos o calores con sudoración excesiva
c) Disminución del deseo sexual
d) Irritabilidad, ansiedad, depresión leve
e) Decaimiento general
f) Pérdida de la densidad ósea.
Aunque se le atribuyen éstos síntomas a la disminución de testosterona (andrógenos), en la mayoría de estudios no existe una correlación entre los niveles hormonales androgénicos y el funcionamiento sexual de los ancianos, por lo que resulta polémico o controversial la utilización generalizada de hormonas androgénicas en el climaterio masculino o en los varones de la tercera edad.
Además hay que sopesar los riesgos posibles en caso de coexistir una hipertrofia prostática benigna o estados incipientes de cáncer de próstata o testículos.
Otros cambios que se van a ir dando en la tercera edad y que el varón debería conocerlos para no tener expectativas exageradas sobre su desempeño son:
1.- Disminución del deseo sexual
2.- Disminución en la calidad y frecuencia de las erecciones matutinas
3.- Retraso en obtener la erección, al igual que en la mujer deberán tomarse más tiempo en los juegos eróticos previos.
4.- La erección puede no ser tan firme o plena como antes
5.- Pérdida rápida de la erección después de la eyaculación.
6.- Demora más tiempo para volver a conseguir una segunda erección, pueden ser horas o días.
7.- Reducción de la fuerza expulsora y de la cantidad de semen.
8.- Mayor facilidad del control eyaculatorio.
NO SIEMPRE LOS PROBLEMAS DE PAREJA EN LA TERCERA EDAD SE DEBEN A FACTORES SEXUALES, SINO QUE PUEDEN OBEDECER A OTROS TRASTORNOS DE SALUD GENERAL, NO DISPONER DE PAREJA, RUTINA, MALAS RELACIONES INTERPERSONALES, ETC.
Dr. Germánico Zambrano Torres
Médico Psiquiatra – Sexólogo
Miembro de la Asociación Mundial de Sexología